Westover. Neurología de bolsillo_3ed

Consideraciones especiales: Si la PIC se debe a un tumor o a una infección, considerar dexametasona 1 0 mg IV × 1 , luego 4 mg q6h. Tx quirúrgico del hematoma subdural (HSD) agudo Rx: el HSD se caracteriza por una hemorragia venosa lenta en el espacio subdural que puede ser espontánea o traumática. En las imágenes se observa una clásica densidad ↑ extra-axial, cóncava, que no respeta las líneas de sutura. Todos los casos quirúrgicos deben ser manejados con los cuidados médicos concurrentes antes detallados. Las indicaciones para la craneotomía abierta del HSD agudo pueden encontrarse en la siguiente tabla. Las indicaciones para la evacuación del HSD crónico son menos claras; sin embargo, se pueden aplicar los mismos parámetros para el manejo del HSD agudo. Indicaciones para el tratamiento quirúrgico del HSD agudo • Espesor radiográfico del coágulo > 10 mm o desplazamiento de la línea media > 5 mm, al margen de la ECG. • Disminución de la ECG en 2 o más puntos desde la admisión • Presentación con pupilas asimétricas, fijas o dilatadas • PIC > 20 mm Hg Reimpresa con permiso de Oxford University Press, de Bullock MR, Chesnut R, Ghajar J, et al; Surgical Management of Traumatic Brain Injury Author Group. Surgical management of acute subdural hematomas. Rx: el HE es el resultado de una alteración traumática del espacio entre la duramadre y el cráneo. A menudo se debe a la disrupción de la arteria meníngea media, lo que conduce a la rápida formación de un hematoma en la fosa craneal media. Con menos frecuencia, el origen puede ser la arteria meníngea anterior, las FAV durales o la disrupción del seno dural. El HE en el polo temporal puede representar una fuente venosa. El HE se diferencia del HSD en la TAC por la ↑ densidad lentiforme, respetando los márgenes de sutura. El tx del HE es una urgencia que incluye un tx quirúrgico y médico de emergencia. El tx médico general del TCE se ha discutido antes. La selección de pts para el tx quirúrgico se puede encontrar en la siguiente tabla. Neurosurgery . 2006;58(3 Suppl):S 1 6-S24; discusión Si-iv. Tx quirúrgico del hematoma epidural (HE) agudo Reproducida con permiso de Oxford University Press, de Bullock MR, Chesnut R, Ghajar J, et al.; Surgical Management of Traumatic Brain Injury Author Group. Surgical management of acute epidural hematomas. Neurosurgery . 2006;58(3 Suppl):S7-S 1 5; discusión Si-iv. Manejo de la LVCC El manejo de la LVCC se basa en el grado de lesión, ya que el riesgo de ictus ↑ c/grado. La escala de clasificación de Denver 7 utiliza los resultados de la ATC para determinar el riesgo de ictus ( J Trauma Acute Care Surg 20 1 2;73(6): 1 359- 1 363). El mnj de la LVCC puede dividirse en médico y quirúrgico. El médico debe considerarse para las lesiones G 1 , en las que se pueden utilizar antiPLT o heparina. La comparación deASA 8 1 mg OD vs. heparina IV a puente de warfarina fue probada en CADISS, que demostró que no hay diferencia en el ictus posterior o complicaciones c/cualquier tx ( Lancet Neurol 20 1 5; 1 4(4):36 1 -367). Como el riesgo de embolia es bajo en el tx, la elección entre antiPLT y AC debe decidirse en función del riesgo de ictus y complicación hemorrágica del pt. El DTC para la detección de microembolismos puede ser útil en la monitorización del riesgo de embolia; sin embargo, la evidencia para el manejo guiado por DTC no está clara ( Crit Care Med 20 1 7 ;45( 1 0):e 1 0 11 -e 1 0 1 7). Las imágenes angiográficas de seg de todas las lesiones vasculares deben realizarse en 7 d y 6 meses. En las lesiones G2-4, el mnj médico sigue siendo el mismo que el de grado 1 ; sin embargo, el mnj quirúrgico se considera en el entorno de la progresión radiográfica, o la formación de seudoaneurismas > 1 .0- 1 .5 cm. El tx quirúrgico inmediato es obligatorio para todas las lesiones de grado 5 mediante reparación quirúrgica o endovascular. Indicaciones para el tratamiento quirúrgico del HE agudo • Volumen del coágulo > 30 cm 3 al margen de la ECG • Cualquier pt con ECG < 9 y anisocoria

UN 1 -4

Escala de calificación de Denver 7 para LVCC

Riesgo de ictus carotídeo b

Riesgo de ictus vertebral b

Grado Descripción a

1

Irregularidad de la pared del vaso o hematoma intramural con < 25% de estenosis Trombo intramural, colgajo de la íntima visto o disección/hematoma intramural c/ > 25% de estenosis

8%

6%

1 4%

2

38%

3 4 5

Seudoaneurisma Oclusión del vaso Transección de vasos

26% 50%

27% 28%

1 00%

a Burlew C, et al. J Trauma Acute Care Surg 20 1 2;85(5):858-866. b BifflW, et al. Ann Surg 2002;235(5):699.

Made with FlippingBook Online newsletter creator