Histología. Gartner

539

SENTIDOS ESPECIALES

con regiones de calcificación y focos amarillos de necrosis. También puede diseminarse por células indi- viduales que invaden el nervio óptico y la coroides. El paciente tiene que perder el globo ocular para evitar las metástasis. Pérdida conductiva de la audición La pérdida conductiva de la audición puede surgir de una infección del oído medio (otitis media), una obstrucción o la otoesclerosis del oído medio.

El desprendimiento de retina puede ser resultado de un traumatismo en el que se separan las capas neu- ral y pigmentada o pigmentaria de la retina, con el resultado de un daño isquémico a las neuronas, afec- ción que puede causar ceguera parcial, pero también corregirse con una intervención quirúrgica. Retinoblastoma El retinoblastoma es un cáncer de niños muy pequeños que se detecta alrededor de los 2 años de edad, aunque para el momento del diagnóstico, el pequeño puede tener ya 5 o 6 años de edad. Aproximadamente el 33% de los casos tienen un componente familiar, pero por lo menos el 60% ocu- rren en su ausencia. El tumor aparece de color blanco Esta microfotografía corresponde al cristalino de un paciente que consultó por cataratas relacionadas con la edad avanzada. Obsérvese la presencia de hendiduras y glóbulos corticales extracelulares (reimpreso de Mills SE, et al., eds. Sternberg’s Diagnostic Surgical Pathology, 6th ed. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins, 2015. p. 1081, con autorización).

C O N S I D E R A C I O N E S C L Í N I C A S Desprendimiento de retina

Hipoacusia neurosensorial La hipoacusia neurosensorial es producto de una lesión en la porción coclear del nervio vestibulococlear (nervio craneal VIII). Esta afección puede ser producto de una enfermedad, exposición prolongada a rui- Obsérvese la placa del pie del estribo fija a un hueso escle- rótico denso que forma el perímetro de la ventana oval (reimpreso de Mills SE, et al., eds. Sternberg’s Diagnos- tic Surgical Pathology, 6th ed. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins, 2015. p. 1037, con autorización). SAMPLE dos de tono alto o fármacos. Enfermedad de Ménière La enfermedad de Ménière consiste en una afección del oído interno caracterizada por síntomas como pér- dida auditiva por acumulación excesiva de líquido en el conducto endolinfático, vértigo, acúfenos, náuseas y vómitos. En casos graves se puede requerir tratamiento quirúrgico. Neurinoma del acústico El neurinoma del acústico es un tumor benigno cuyas células de origen son las de Schwann del nervio ves- tibulococlear (nervio craneal VIII). Se manifiesta por pérdida de audición y equilibrio, vértigo y acúfenos. Si el tumor no se trata lo suficientemente temprano, puede afectar a otros nervios craneales en su vecin- dad. Estudios recientes sugieren la posibilidad de que la exposición prolongada a la radiación electromag- nética emitida por los teléfonos celulares puede ser un factor causal del neurinoma del acústico en indivi- duos susceptibles. Esta microfotografía corresponde al globo ocular de un niño con retinoblastoma. Obsérvese a la izquierda la retina relativamente normal. Las flechas indican regiones de necrosis en un campo perivascular de células tumora- les (reimpreso de Mills SE, et al., eds. Sternberg’s Diag- nostic Surgical Pathology, 6th ed. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins, 2015. p. 1082, con autorización).

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker