Whalen. Lir Farmacologia_8ed

Farmacogenómica Emily J. Cicali y Kelsey Jean Cook

48

I. GENERALIDADES

Grupo de pacientes

La medicina genómica describe cómo afectan los genes a la salud. La medicina de precisión, también conocida como medicina personalizada, es un amplio campo de la medicina que se centra en adaptar la atención al paciente. La far macogenómica es un campo en expansión dentro de la medicina de precisión que examina el impacto de la variación genética en la respuesta a los fárma cos. Al conocer mejor los factores que influyen en la respuesta a los fármacos, incluida la genética, el tratamiento farmacológico puede adaptarse mejor a cada persona.

Fármaco tóxico, pero NO beneÿcioso

Mismo diagnóstico, mismo medicamento

Fármaco tóxico pero beneÿcioso

II. FARMACOGENÓMICA

Fármaco NO tóxico y NO beneÿcioso

Fármaco NO tóxico y beneÿcioso

La prescripción actual suele basarse en un enfoque de “talla única”. Sin embargo, el mismo fármaco y la misma dosis pueden dar lugar a una amplia gama de respuestas en distintos pacientes (fig. 48-1). La farmacogenómica intenta predecir mejor cómo puede responder una persona a un fármaco en función de su genética. El Clinical Pharmacogenetics Implementation Consortium (CPIC) ha identificado más de 250 fármacos con implicaciones farmacogenómicas, con más de 40 medicamentos calificados con el mayor nivel de evidencia (nivel A) para cambiar la prescripción. A. Definiciones Los alelos son formas variantes de genes, como B para rasgos de color de ojos marrón o b para rasgos de color de ojos azul (fig. 48-2). En farmaco genómica, los alelos se notifican normalmente utilizando la nomenclatura en estrella (p. ej., *4) como forma de notificar de forma concisa la variación genética. Un alelo estrella particular para un gen puede representar un polimorfismo de nucleótido único (SNP, single nucleotide polymorphism ) o un grupo de variaciones heredadas como un haplotipo. Si no se identifica ninguna variación genética, se designa por defecto como *1. Un genotipo es el conjunto de genes de un individuo, como BB, Bb o bb para el color de ojos. En farmacogenómica, genotipo se utiliza a menudo para referirse a un único gen (p. ej., *1/*4). Un fenotipo es un rasgo observable, como ojos marrones o azules (fig. 48-2). La farmacogenómica utiliza los resul tados del genotipo para predecir un fenotipo. La traducción de genotipo a fenotipo implica la evaluación de los alelos individuales del genotipo y el estado funcional correspondiente. El estado funcional se asigna en fun ción del nivel de actividad proteica asociado con el alelo: función aumen

Figura 48-1 Definición de farmacogenómica. En un enfoque de “talla única”, algunos pacien tes responden como se espera, mien tras que otros experimentan toxicidad o ineficacia de los fármacos. La farmaco genómica intenta predecir la respuesta y mitigar los efectos no deseados mediante ajustes de dosis o alternativas.

Bo b

Alelo

Genotipo

Bb

Fenotipo

Figura 48-2 Terminología genética. Cada persona tiene dos alelos, uno de cada progenitor, y los dos alelos constituyen el genotipo, que representa el gen. El fenotipo es la expresión externa, o rasgo observable, del genotipo.

728

Made with FlippingBook Digital Publishing Software