Histología. Gartner

P R E F A C I O D E L A S É P T I M A E D I C I Ó N

E stoy muy agradecido de poder presentar la 7. a edición del Histología. Atlas en color y texto , un atlas empleado de manera continua desde su primera edición en blanco y negro, de 1987. Su éxito nos llevó a revisarlo conside- rablemente, volver a producir todas las imágenes a todo color, cambiar su nombre y publicarlo en 1990 bajo el título Color Atlas of Histology . En los últimos 27 años, el atlas ha tenido muchos cambios. Añadimos fotografías en color, publicamos un conjunto correspondiente de transparen- cias Kodachrome y agregamos más material al texto. El advenimiento de la fotografía digital de alta resolución nos permitió rediseñar todas las microfotografías para la 4. a  edición. En la 7. a edición introducimos cambios importan- tes. El más espectacular es haber reescrito, reorganizado y aumentado completamente el material del texto y añadido nuevos cuadros, a tal grado que se puede utilizar no sólo como atlas, sino también como un libro de revisión para estudiar para exámenes del curso, así como para el USMLE Step 1 . Dado que el contenido clínico es indispensable para el éxito, tanto para cumplir con el plan de estudios médico integrado como para la práctica futura, este atlas también contiene varios recuadros de Consideraciones clínicas , en los cuales se describen e ilustran alteraciones patológicas importantes. También hemos incluido una nueva herra- mienta en forma de apéndice, “Tejidos que se parecen”, en la que se comparan y contrastan 40 microfotografías de teji- dos que podrían confundirse fácilmente. Tal vez el segundo cambio más interesante introducido en esta edición es el hecho de haber agregado 124 nuevas microfotografías y cua- tro nuevas microfotografías electrónicas para ayudar al estu- diante a revisar las imágenes histológicas de cada capítulo, excepto el primero. Además, el nuevo capítulo sobre Técni- cas histológicas (20) se creó y expandió a partir del apéndice de la 6. a  edición. Como en las ediciones previas, la mayoría de las micro- fotografías de este atlas corresponden a tejidos teñidos con hematoxilina y eosina. Todos los aumentos señalados en las microfotografías ópticas y electrónicas son originales. Muchos de los cortes se prepararon a partir de muestras incluidas en plástico, como se indica. La mayoría de las exquisitas micro- fotografías electrónicas incluidas en este atlas fueron pro- vistas por colegas en todo el mundo, como se menciona en las leyendas. Para propósitos de preparación de exámenes, el recurso en línea del Atlas para el estudiante incluye más de 300 microfotografías adicionales con más de 700 pregun- tas interactivas, organizadas de una forma que facilite su aprendizaje y su revisión para exámenes prácticos. Además, hemos incluido alrededor de 100 preguntas con formato de

opción múltiple del USMLE Step 1 con base en microfoto- grafías creadas específicamente para ellas. El cambio más notorio de la 7. a edición, al menos para mí, es que mi coautor, el Dr. James L. Hiatt, decidió no participar en la redacción de esta edición de nuestro atlas. Jim se retiró de la enseñanza activa hace 20 años y decidió completar su jubilación y dedicarse a otras tareas. Durante el transcurso de los años, Jim y yo escribimos juntos 24 artículos de investigación, 47 resúmenes y, considerando las nuevas ediciones, 22 libros de texto. Fue una asociación profesio- nal muy larga, placentera y fructífera, y la añoro profunda- mente. No omito expresar que nuestra amistad personal sigue siendo tan fuerte como siempre. Agradezco a los múltiples profesores titulares en el mundo que asignaron este atlas a sus estudiantes, ya sea en su for- mato original en inglés o en una de sus traducciones, que ahora incluyen 12 lenguas. He recibido muchas felicitacio- nes y sugerencias constructivas, no sólo de profesores titula- res, sino también de estudiantes, y traté de incorporar esas ideas en esta nueva edición. Una sugerencia que resistí, sin embargo, fue cambiar el orden de los capítulos. Varios pro- fesores titulares sugirieron diversas secuencias, y todas me parecieron sensatas. Sin embargo, me siento inclinado aman- tener la secuencia clásica que adoptamos hace muchos años y con la que me encuentro muy conforme; esta disposición es tan válida y lógica como las otras que me han sugerido, y en el análisis final, creo que los instructores y estudiantes pueden usar los capítulos del atlas en una secuencia diferente sin dañar la coherencia del material. Como en todos mis libros de texto, Histología. Atlas en color y texto ha sido escrito teniendo en mente al estudiante; por tal motivo, el material es completo, pero no de difícil compren- sión. Deseo ayudar a que el estudiante aprenda y disfrute de la histología, sin que se sienta avasallado por ella. Además, este libro está diseñado no sólo para su uso en el laboratorio, sino también para la preparación de exámenes didácticos y prácti- cos. Aunque pretende ser preciso y exhaustivo, sé que pueden haber escapado a nuestra atención errores y omisiones. Por lo tanto, agradezco las críticas, sugerencias y comentarios que puedan ayudarnos a mejorar este atlas; por favor, dirigirlos a LPG21136@yahoo.com.

Leslie P. Gartner SAMPLE

vii

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker